6 errores que debes evitar con tu estrategia de Instagram

Instagram genera más engagement que cualquier otra red social. De hecho, la plataforma recibe 15 veces más interacción que Facebook y 20 veces más que Twitter. No es de extrañar que casi todos los negocios tengan una cuenta en Instagram. Sin embargo, para llegar realmente a los usuarios y convertirlos en clientes con las publicaciones de fotos, las Stories y los Reels, necesitas una estrategia de Instagram bien pensada. A continuación, te mostramos los errores que se deben evitar a toda costa y los consejos que se deben seguir para despegar en la plataforma.

estrategia de Instagram

1. No hay una estrategia específica para Instagram

Limitarse a publicar fotos y llegar a los usuarios, eso no funciona en Instagram. Las empresas necesitan una estrategia de Instagram desde el principio:

  • perseguir objetivos concretos, y
  • dirigirse a un grupo objetivo definido.

Sólo cuando los propietarios de las empresas saben a quién quieren dirigirse con sus contenidos y qué quieren que hagan los usuarios, entonces publicarán posts relevantes en la aplicación generando un mayor alcance y atención por parte de la audiencia.

¿Cómo puede ser esto en la práctica? Por ejemplo, si las empresas quieren dirigir más seguidores a su página de inicio (landing page), deben publicar contenidos cuidadosamente creados -los llamados pies de foto- bajo sus imágenes y proporcionarles una llamada a la acción (CTA). Si quieren aumentar la notoriedad de su marca, pueden colaborar con cuentas de Instagram de referencia en nichos específicos, influencers, entre otros.

2. No hay enlace a la web en la bio del perfil de Instagram

Un error que cometen muchas empresas es no tener un enlace a su página web en la biografía del perfil de Instagram. Esto es crucial ya que, el tráfico en un sitio web es el requisito básico para que los usuarios realicen una compra. Claro, hay algunas marcas de renombre en las que los usuarios hacen compras directamente desde la aplicación de Instagram. Pero por regla general, primero visitan el sitio web de una empresa para obtener más información sobre los productos, y luego realizan la compra.

Por lo tanto, los empresarios necesitan un enlace al sitio web en su perfil de Instagram. Pueden añadir el enlace en su biografía integrándolo en el campo de texto "Sitio web" en "Editar perfil". Al mismo tiempo, las empresas no tienen que vincular necesariamente su cuenta de Instagram a su sitio web. Deben enviar a los usuarios a donde quieran generar una conversión. Esto podría ser lo siguiente, por ejemplo:

  • una página de producto,
  • un enlace de descarga o
  • una landing page

3. Publicar las mismas fotos una y otra vez

Un contenido innovador y que llame la atención es un reto. Después de un tiempo en Instagram, las empresas han estado promocionando sus productos, compartiendo información sobre su trabajo diario y publicando fotos divertidas. ¿Y luego qué? Muchas cuentas comienzan entonces a volver a publicar fotos y vídeos. Sin embargo, los usuarios fieles en particular lo notan inmediatamente. En las redes sociales, sin embargo, estos usuarios quieren ver nuevas publicaciones cada día. Quieren estar entretenidos e informados. Esa es la razón por la que siguen a una marca en Instagram.

Por lo tanto, las empresas no deben cometer el error de confiar en el contenido duplicado. Para seguir recogiendo nuevas ideas para su marketing en redes sociales, necesitan una estrategia sofisticada para su marketing en Instagram, como ya se ha mencionado en el punto 1. Esto genera automáticamente nuevas ideas para los posts de manera continua. De este modo, los propietarios de empresas pueden experimentar con el contenido, especialmente al comenzar con una cuenta de Instagram. Al ir publicando contenido se puede ir detectando el tipo de contenidos prefieren sus seguidores:

  • Fotos,
  • Memes,
  • Frases,
  • Reels
  • Stories y/o
  • Vídeos de IGTV

4. No responder a los comentarios de los usuarios

Las redes sociales no son directamente un factor de clasificación para Google. Sin embargo, los comentarios bajo una publicación en Instagram pueden mostrar al motor de búsqueda que el contenido de una marca es especialmente relevante para los usuarios. Por regla general, Google se da cuenta a partir de 50 comentarios bajo una imagen.

Por ello, para conseguir una mayor interacción de los contenidos, las empresas deben responder a todos los comentarios de los usuarios, de la forma más directa posible. No importa si se trata de una sola acción. Deben responder siempre a ella. De este modo, no sólo muestran a Google que su publicación es relevante. También demuestran a sus seguidores que su opinión es importante. De este modo, se genera confianza y por ende, se desarrolla una comunidad.

Por supuesto, para las empresas que tienen varios miles de seguidores, responder a los comentarios puede llevar mucho tiempo. Sin embargo, el esfuerzo merece la pena. Los comentarios son la métrica con la que los usuarios, Instagram y Google definen la importancia de una cuenta. Los empresarios deberían utilizar esto en su beneficio.

 

5. Centrarse en la cantidad, no en la calidad

En Instagram, la calidad del contenido determina si una cuenta tiene éxito o no. La red de imágenes requiere de publicaciones periódicas. Sin embargo, estos deben cumplir siempre con un alto nivel de exigencia. Porque: sólo con un contenido convincente se puede atraer la atención de los usuarios y, por tanto, de Instagram.

Al mismo tiempo, el enfoque de publicar con la mayor frecuencia posible no es erróneo. Por regla general, la red social premia el marketing de Instagram que ofrece varias publicaciones e historias cada día. Si los propietarios de negocios no tienen los recursos para publicar fotos destacadas varias veces al día, deberían centrarse en una publicación de alta calidad al día. Las Historias de Instagram requieren un poco más de atención. Necesitan múltiples fotos y vídeos diarios para llegar a los usuarios. Sin embargo, a diferencia de los Correos, suelen generarse más rápidamente. Porque con Stories, los seguidores no esperan un aspecto brillante, sino una visión real y sin adornos de la vida cotidiana de las empresas.

6. No hay estrategia de hashtags

Un estudio de AgoraPulse descubrió que existe una correlación entre los hashtags y el compromiso en forma de comentarios y likes. Por lo tanto, los hashtags son indispensables para el éxito del marketing en Instagram. Sobre todo, estos dos factores son relevantes en el marketing de las redes sociales:

Número de hashtags

Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación. Sin embargo, las empresas no tienen por qué aprovechar este número. Sólo deben asegurarse de utilizar 11 o más hashtags. Esto se debe a que: un estudio descubrió que este número de hashtags es particularmente efectivo para una publicación. Mientras que ningún hashtag genera un 18% de engagement por cada 1.000 seguidores, 11 o más hashtags suponen un 79,5% de interacción.

Relevancia de los hashtags

Las empresas deben prestar atención al consejo de utilizar hashtags relevantes para su contenido cuando hagan marketing en Instagram. No sólo deben utilizar hashtags que atraigan al grupo objetivo adecuado. También es importante encontrar hashtags que sean relevantes para su negocio o industria y que estén en contexto con la publicación. Para ello, los hashtags deben tener un volumen de búsqueda de entre 5.000 y 500.000. Es cierto que los hashtags populares con mayor volumen de búsqueda son más fáciles de descubrir. Sin embargo, tienen una gran desventaja: tienen más competencia. Así, se corre el riesgo de que un post cuidadosamente creado no reciba atención, likes y comentarios.

¿Evitas estos seis errores en tu estrategia de Instagram, pero necesitas un impulso adicional para llevar tu estrategia de Online Marketing a la cima? SeedingUp, como agencia de marketing de influencers, te podremos asesorar en tus objetivos para llevar tu marca, productos y servicios al siguiente nivel.