Guía detallada: Los 8 pasos para elaborar el briefing de redacción perfecto

1. Contacto directo

Para despertar el interés del editor desde el inicio del briefing, debes hacerle ver que estás en la busqueda de una colaboración. Un ejemplo para la introducción del briefing podría ser:

"Estimado editor, Somos la empresa XY y estamos trabajando actualmente en el lanzamiento de un nuevo producto. Hemos identificado su blog como el canal ideal para nuestro grupo objetivo con el objetivo de dar a conocer nuestro producto. Es por ello, que nos gustaría colaborar con usted a través de un artículo."

2. Presentación breve de la empresa

Para que los editores puedan identificar colaboraciones potenciales inmediatamente al inicio del briefing, es necesario crear un breve resumen sobre la empresa, su actividad principal mencionando la marca, los productos o servicios. En este contexto, se pueden mencionar también los valores de la empresa.

En esta fase, los blogueros e influencers ya deberían poder determinar si una colaboración es viable. La información mas detallada aconsejamos reservarla para una fase posterior del briefing. Una breve presentación de la empresa podría verse así:

"La empresa XY ofrece en su tienda online productos de bonito diseño para ocasiones especiales como nacimientos, bodas y escolarización. Nuestro portafolio incluye tarjetas creativas de invitación y libros únicos de fotos. Con nuestro extraordinario entusiasmo y atención a los detalles, la marca XY ha crecido rápidamente en los últimos años.”

3. Especificar fuentes para obtener más información
Ahora el editor ya tiene una primera impresión de tí y tu empresa. Ya haz captado su atención. Es el momento oportuno para darle la oportunidad de obtener más información, y esto lo lograrás proporcionando fuentes relevantes de información, a través de:

  • Vídeos explicativos,
  • Artículos informativos o
  • Folletos publicitarios

De esta manera, el bloguero o influencer ya puede hacerse una idea bastante clara de la información que podría utilizar para su publicación. Es importante preparar una lista de las fuentes:

"Puede encontrar Información detallada sobre nuestra empresa y nuestros productos aquí (se puede incluir este contenido en el artículo):
(1) www.firma-xy.es/nosotros/
(2 ) www.firma-xy.es/blog/noticias/eventos/
(3) etc."


4. Establecer los requisitos de contenido específicos

El editor ahora sabe con quien trabaja y que productos debe presentar.

Requisitos relevantes para el contenido:

Cantidad de palabras

Se debe definir un número mínimo de palabras para que el editor pueda estimar la cantidad de trabajo a desarrollar. Solemos recomendar una redacción de al menos 400 palabras. Sin embargo, si el producto o servicio requiere una explicación especial o pertenece a una categoría premium y, por lo tanto, tiene un precio más alto, entonces el artículo puede ser considerablemente más largo.

Si se desconoce la extensión que el artículo debe tener, se puede utilizar como referencia las publicaciones anteriores del bloguero o influencer. De esta manera, el contenido solicitado, no será muy diferente del contenido ya publicado en el medio. El resultado: el artículo se integrará armonicamente con el contenido del medio. Para este cometido, se puede hacer la siguiente petición al editor:

"Por favor, escriba un artículo ( mín. 450 palabras) haciendo referencia a la página objetivo e integrar el enlace dado de una manera lógica en el contenido."

Material gráfico

Siempre debe mencionarse si desean que se integren fotos o vídeos en el artículo. Se puede pedir tanto que se incluya el material prorcionado directamente al editor, como que ellos mismos saquen algunas capturas de pantalla de determinados productos enlistados en el sitio web de la empresa. Igualmente que al principio del briefing, una instrucción corta y concreta es suficiente:

"Puede incluir fotos, capturas de pantalla y/o vídeos."

Lo que se debe hacer y lo que no

Como empresa, representas ciertas nociones que el artículo del editor debe reflejar. Para conseguir esto, se recomienda ser lo más específico posible sobre lo que se desea ver en el artículo y lo que definitivamente se debe evitar. Esto puede incluir información sobre cómo se debe escribir el nombre de la marca o cualquier otro requisito legal. La precisa mención de "lo que se debe y lo que no se debe hacer" ayuda al editor a crear una contribución que se ajuste a sus expectativas evitando asi todo tipo de correcciones innecesarias.

Información sobre la colocación de los enlaces

La colocación de un enlace deseado en el artículo al sitio web de tu empresa también forma parte de la cooperación. Por favor, haz saber al editor dónde quiere que se coloque el enlace. Desde el punto de vista del lector, recomendamos una colocación en el tercio superior del artículo. Podría, por ejemplo, formular el requisito para los blogueros e influencers de la siguiente manera:

"El enlace debe colocarse en el primer tercio del artículo. También puede colocar enlaces adicionales y aislados a entradas de blogs internos o sitios externos que se ajusten al tema (por favor, no ponga enlaces que redirijan a competidores).

5. Definir el enfoque y el objetivo del artículo

Dependiendo de la cobertura temática de un editor, las empresas deben precisar el tema y el propósito del artículo. Si el editor trabaja en un nicho, el tema del artículo suele definirse por sí mismo. Entonces puede hacer algunas sugerencias sobre cómo se podría incorporar tu marca como tema.

Si el bloguero o influencer cubre una amplia variedad de temáticas diferentes, resulta lógico indicar el enfoque del artículo de una manera más precisa. Las empresas han de definir, entre otras cosas:

  • El objetivo del artículo (aumento del tráfico, reconocimiento de la marca, etc.)
  • las USP del producto o marca
  • el público meta al que se desea llegar

Se debe ser cauteloso para no hacer demasiadas especificaciones. Por regla general, los editores son los primeros en saber cómo pueden promocionar una empresa entre los usuarios en el momento en que leen el briefing. Es por ello, que mientras más libertad tenga un editor para elaborar un artículo o un vídeo (libertad editorial), mayores serán las posibilidades de que acepte la colaboración. De modo que, hay que asegurarse de que los requisitos de contenido y peticiones extra sean breves. Se le podría decir, por ejemplo:

"Pero es importante que cubra un tema de interés concreto, que coincida con el estilo del medio y que atraiga al público meta".

6. Usar una estructura clara

Para que un editor pueda ver rápidamente en el briefing el tipo de artículo que se esta pidiendo, las empresas deben prestar atención a una estructura clara. Puedes estructurar el texto usando estos puntos:

  • Usar párrafos adecuados en el texto
  • Destacar el contenido particularmente relevante (cursiva, negrita o subrayado)
  • Usar viñetas
  • Escribir frases cortas y concisas

En principio, los blogueros e influencers deberían saber identificar rápidamente el marco de la colaboración, los objetivos y el tema durante la chala informativa. Por lo tanto, el briefing debe seguir siempre una estructura clara, ser fácil de consultar y fomentar la acción.

7. Especificar el tiempo de elaboración

Cada campaña de marketing tiene un marco de tiempo específico. Asegúrate de comunicarle al editor exactamente cuál es su plan de trabajo. Fija un tiempo de elaboración para el artículo en el briefing el cual sea adecuado al trabajo a realizar. Como regla, recomendamos al menos siete días. Sin embargo, dependiendo del tamaño del el artículo, puede tardar más días. Cuando establezcas el tiempo de elaboración, también planifica comentarios de tu parte y posibles correcciones.

Un tiempo de realización demasiado corto desalentará a los editores a aceptar una colaboración. Por otra parte, el tener suficientes días de edición asegura que el artículo alcance una calidad que cumpla con tus expectativas.

8. Conclusión y mención de la posibilidad de hacer consultas

Al final del briefing puedes indicarle al editor la función de “Mensaje de SeedingUp”. Esto permite una fácil comunicación entre ambas partes. Utiliza por ejemplo, la siguiente formulación:

"Estaríamos encantados de que comparta nuestra empresa/nuestro producto en su blog. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos a través de la función de mensajes de SeedingUp.

¡Muchas gracias de antemano!, Atentamente,"

Encuentra tu editor ideal a través de SeedingUp

SeedingUp es una plataforma de marketing de contenidos que le permite encontrar de forma rápida y sencilla el editor idóneo para tu empresa y tus productos. Para que la colaboración con los blogueros e influencers sea lo más eficiente posible, puedes guardar sus briefings creados en tu cuenta dentro de la plataforma, como también recuperarlos y reutilizarlos para futuras colaboraciones. Así brindar a los editores la información que deseas compartir para una cooperación exitosa y crear artículos de impacto con sólo unos cuantos clics.